INDEC

DESARROLLANDO COMPETENCIAS LABORALES

Nosotros image
Indec nace como respuesta a la necesidad de aportar principalmente a la mejora de las competencias laborales de amplios sectores de personas que necesitan ingresar al mundo laboral, y de otros que requieren posicionarse en sus trabajos actuales.

Su preocupación principal es acercar a hombres y mujeres a la capacitación en oficios y/o actividades de distintas áreas de la actividad económica y laboral.

Hoy, frente al cambio que implica en la industria de la capacitación la migración a métodos de enseñanza vía online, hemos incorporado a profesionales de la informática, para el desarrollo de cursos e-learning, que mas allá de ser un gran desafío, también implica el acceso a nuevos mercados que representan las empresas y personas con los servicios de capacitación que ofrecemos.

Desarrollamos nuestro quehacer con las acreditaciones del SENCE, Secreduc del Biobío y OS10 de Carabineros de Chile, por ahora, lo que nos permite desarrollar en un amplio espectro nuestras actividades, como también nuestra disposición para actuar más allá de nuestra región.
Nuestros Cursos image
INDEC Es un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) reconocido en Chile por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y certificado bajo la norma de calidad NCh 2728:2015 para OTEC.Nace como respuesta a la necesidad de aportar principalmente a la mejora de las competencias laborales de amplios sectores de personas que necesitan ingresar al mundo laboral, y de otros que requieren posicionarse en sus trabajos actuales.

Su preocupación principal es acercar a hombres y mujeres a la capacitación en oficios y/o actividades de distintas áreas económicas y laborales.

Nuestros Relatores, cuentan con gran experiencia laboral y de enseñanza en Capacitación. Se destacan sus trabajos en diversos Organismos Públicos, Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, Codelco, empresas de la gran Minería, Puertos, Liceos de Enseñanza Industrial, Municipalidades y en proyectos de alta gama de Computación, Informática y desarrollo de Software.




ALGUNOS DE NUESTROS CURSOS DISPONIBLES SON:

  • SEGURIDAD PRIVADA: CURSOS DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA GUARDIAS DE SEGURIDAD PRIVADA OS.10
  • INGLÉS BÁSICO PARA LA EDUCACIÓN PARVULARIA
  • HERRAMIENTAS DE MICROSOFT EXCEL 2019 (CON CERTIFICACIÓN MICROSOFT).
  • HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD 2019 (CON CERTIFICACIÓN MICROSOFT).
  • HERRAMIENTAS DE MICROSOFT POWERPOINT 2019 (CON CERTIFICACIÓN MICROSOFT).
  • HERRAMIENTAS DE MICROSOFT ACCESS 2019 (CON CERTIFICACIÓN MICROSOFT).
  • HERRAMIENTAS DE MICROSOFT PROJECT 2019 (CON CERTIFICACIÓN MICROSOFT).
  • HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS
  • TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO
  • COCINA NACIONAL E INTERNACIONAL
  • ADMINISTRACIÓN DE BODEGAS
  • MANTENIMIENTO ELÉCTRICO INSTRUMENTISTA
  • MANTENCIÓN ELECTROMECÁNICO DE EQUIPOS MÓVILES
  • SOLDADURA INDUSTRIAL (OXICORTE-MIG-TIG)
  • OPERACIÓN DE EQUIPOS DE SERVICIOS Y CAMIONES DE ALTO TONELAJE
  • MANTENCIÓN EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
  • MANTENCIÓN EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
  • FATIGA LABORAL Y SOMNOLENCIA
  • CONTROL DE PROCESOS DE LA PRODUCCIÓN MINERA
  • LEVANTAMIENTO DE PROCESOS EN DIFERENTES ÁREAS DE LA MINERÍA
  • CONTROL DE ACCESO A LOS PROCESOS EN LA MINERÍA
  • LIDERAZGO Y ENFOQUE EN PROCESOS PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES
  • PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
  • INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE LA NORMA ISO 45.001
  • INTERPERSONALES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
  • HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EFICIENTE EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
  • FORMACIÓN DE LÍDERES Y RESPONSABLES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
  • EVENTOS DISRUPTIVOS Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
  • DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA 4.O
  • AUDITORÍA INTERNA ISO 45.001
  • BIG DATA
  • CIBERSEGURIDAD
  • GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
  • SAP (SISTEMAS, APLICACIONES Y PRODUCTOS PARA
  • PROCESAMIENTO DE DATOS) EN 5 ÁREAS: FINANZAS, CONTABILIDAD, COMPRAS Y LOGÍSTICA, VENTAS Y RECURSOS HUMANOS.
  • CONTROL Y PREVENCIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS)
  • MANEJO DE TRAUMA HOSPITALARIO
  • MANEJO DE HERIDAS
  • MANEJO DE HABILIDADES BLANDAS
  • GESTIÓN DE LA INCERTIDUMBRE
  • APOYO PSICOSOCIAL POR MANEJO (ESTRÉS) DE PANDEMIA
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • CRONOERGONOMÍA
  • MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
  • ERGONOMÍA EN OFICINA
  • HIPOXIA POR ALTURA Y EFECTOS EN LA SALUD OCUPACIONAL
  • TRANSPORTE DEL PACIENTE CRÍTICO, TERRESTRE Y AÉREO
  • GESTIÓN Y PROYECTO DE EMPRENDIMIENTOS
  • GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
  • LOGÍSTICA ADMINISTRATIVA
  • MARKETING DIGITAL Y E-COMMERCE
  • SUPERVISOR DE OPERACIONES LOGÍSTICAS
  • CORREDOR DE PROPIEDADES
  • GESTIÓN DE INVERSIONES
  • FORMACIÓN DE GUARDIAS DE SEGURIDAD PRIVADA OS.10 (CCTV Y COMPUTACIÓN BÁSICA)
  • COMPRENSIÓN LECTORA CON BASE EN NEUROCIENCIAS
  • TELETRABAJO
  • PERITAJE DE ACCIDENTES LABORALES (INCLUYE CERTIFICACIÓN DEL MODELO DE ÁRBOL DE FALLAS).
  • LÍDER EN SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (INCLUYE CERTIFICACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR).
  • TRANSTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICOS (INCLUYE CERTIFICACIÓN EN PROTOCOLO TMER).
  • IMPLEMENTACIÓN PRÁCTICA PROTOCOLO RIESGOS PSICOSOCIALES (INCLUYE CERTIFICACIÓN EN IMPLEMENTACIÓN EN PROTOCOLO DE RIESGOS PSICOSOCIALES).
  • CERTIFICACIÓN EN ISO 45.000 (INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN).
  • CERTIFICACIÓN EN ISO 31.000 (INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN).
  • CERTIFICACIÓN EN TRI NORMA ISO 31.000, 45.000 Y 9.000 (INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN).
  • TALLER DE ÁRBOL DE CAUSAS PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES (INCLUYE CERTIFICACIÓN DEL MODELO DE ÁRBOL DE FALLAS).
  • TALLER DE ENTREVISTAS LABORALES.
  • TALLER DE CIRCULAR DE ACCIDENTES GRAVES Y FATALES.


Virtualización image
EL TRABAJO DETRÁS DE LA VIRTUALIZACIÓN DE CURSOS

Como parte de las acciones que INDEC ha tenido que tomar frente a la coyuntura de la enfermedad COVID-19, y para proteger la salud e integridad de su comunidad, la visualización de los cursos regulares del semestre 2021-2 es una tarea que se está llevando a cabo con mucha dedicación. Siempre, por supuesto, manteniendo los mismos estándares de calidad que en las clases presenciales.
Somos varias personas de diferentes direcciones y unidades quienes venimos trabajando, sin pausa, desde principios del 2021, para lograr diseñar e implementar el programa de capacitación para docentes.

MIGRACIÓN VIRTUAL


La selección de cursos que serán adaptados a esta nueva modalidad está a cargo de la dirección del instituto en coordinación con el Departamento de Informática y Sistemas de modo que pueda identificarse qué cursos pueden desarrollarse total o parcialmente utilizando herramientas virtuales, sin mellar la calidad de la enseñanza ni los logros de aprendizaje.
Estamos totalmente conscientes de que no todo se puede desarrollar a distancia. Sin embargo, somos optimistas con respecto a lo mucho que se puede hacer con los medios tecnológicos con los que contamos hoy en día en INDEC para un excelente desarrollo de los cursos seleccionados, por este motivo, INDEC está ampliando su gama de cursos en modalidad SINCRÓNICA, ASINCRÓNICA Y BLENDED.
Elearning image
CURSOS E-LEARNING

En INDEC hemos diseñado una serie de cursos modalidad elearning sincrónico con apoyo de tutor, nuestra metodología se denomina COI: coaching online interactivo.

Hacemos Coaching Online Interactivo para que el usuario logre sus objetivos a través de colaboradores apoyados, fortalecidos y movilizados a superar la contingencia.
Usamos plataformas virtuales simples y sencillas que permite a los alumnos interactuar con el Relator del curso directa y personalmente. Pueden usar Notebook, Tablet y/o Teléfonos Celulares.

Metodología de Entrenamiento Online

Rompiendo las barreras del espacio y del tiempo en el aprendizaje.
  1. El aprendizaje ocurre en un entorno virtual amistoso y de fácil implementación. 
  2. Es guiado por un Relator potenciando el trabajo permanente y colaborativo para así obtener el mejor resultado posible sin retrasos.
  3. El aprendizaje se logra a través de microcápsulas de contenido (Videos, textos, audios, presentaciones, etc) , las cuales dan a los alumnos más comodidad y flexibilidad de trabajo y así no descuidar su operación.
  4. Las microcápsulas se van liberando diariamente en cada unidad, con las especificaciones de cómo trabajarlas y los plazos para responder y subir a la plataforma.
  5. Se realiza seguimiento a cada una de las actividades enviadas.
  6. Se entrega retroalimentación constante a los participantes vía chat directo y foros de discusión.
Visitanos pinchando AQUI




Ayuda imageAyuda image
  • GUIA PARA OBTENER O RECUPERAR TU CLAVE UNICA DE SENCE (CUS)

¿Cómo obtener tu Clave Sence?                  
Si estás realizando un curso que está siendo financiado con la Franquicia Sence (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo), la plataforma te pedirá que ingreses tu Clave Sence (CS) cada vez que quieras entrar a tu curso. Esta clave es personal e intransferible, por lo que sólo tú puedes solicitarla. En caso de extravío u olvido, deberás obtenerla nuevamente, por lo que te sugerimos anotarla en un lugar seguro.

PASO 1
Debes ingresar a tu plataforma de estudios, entrando al siguiente enlace: https://indeccapacita.cl/elearniing

PASO 2
Una vez seleccionado tu curso, la plataforma pedirá tu Clave Sence (CS).
Si aún no la tienes debes hacer clic en Obtener Clave ingresando a este enlace: https://cus.sence.cl/Account/Registrar
Si ya tienes una pero la has olvidado, debes hacer clic en Recuperar Clave (https://cus.sence.cl/Account/RecuperarClave) .

PASO 3
Obtener clave
Sence en su página oficial te pedirá llenar una serie de datos. Luego de que los ingreses, debes crear una contraseña. Esta clave debe tener entre 8 y 10 caracteres, compuestos de números y letras mayúsculas.
Un ejemplo de clave correctamente creada es: INDEC/.2020
Si el sistema te dice que estás registrado en Sence, sigue las instrucciones de “Recuperar clave”

PASO 4
“Recuperar clave”
Sence te pedirá tu RUT y la respuesta a tu pregunta secreta; dato que fue ingresado por ti cuando te registraste en Sence. Si no recuerdas la respuesta o nunca creaste una pregunta secreta, debes ir a “Actualizar Datos” y luego de esto, volver a ingresar a recuperar la clave, en “Solicitar CUS”.
Obtendrás una clave provisoria que tiene una duración de 3 horas, transcurrido el plazo, ésta caduca. Debes cambiar obligatoriamente la clave antes de que se cumpla este tiempo, sino tendrás que realizar todo el proceso nuevamente.
Asegúrate de anotar la clave provisoria, dado que cuando generes tu CUS definitiva, el sistema te la pedirá.
Para cambiar la clave a una permanente, debes hacerlo en la sección “Cambiar CUS”.

PASO 5
Luego de crear tu CUS correctamente, deberás ingresarla en tu plataforma e-learning, cuando te solicite la clave Sence.

¿La Clave Sence sirve sólo para la plataforma e-learning?
No, la Clave Sence funciona para cualquier capacitación o curso online que realices en Sence. No importa si cambias de empleador o empresa




  • pasaje Palena 1805 Coronel (Chile)
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO